Medidas de Protección para Equipos Electronicos

Daños producidos por la corriente eléctrica. Riesgo eléctrico 

Para empezar se hace necesario comentar que para que exista riesgo eléctrico se deben dar dos condiciones que son:
  • la existencia de un circuito cerrado.
  • que en el mencionado circuito exista una diferencia de potencial (tensión o voltaje) que fuerce a la corriente a circular por él.
En el riesgo eléctrico están incluidos:
  • choque eléctrico: contactos eléctricos directos o con las masas puestas accidentalmente en tensión (indirectos).
  • quemaduras: por choque eléctrico o por arco eléctrico.
  • caídas o golpes: producidos a consecuencia del choque o arco eléctrico.
  • incendios o explosiones: originadas por la electricidad.
Los factores que influyen en sus efectos sobre el organismo son:
  • intensidad
  • tensión
  • frecuencia
  • resistencia
  • capacidad de reacción del organismo
  • tiempo de contacto
  • recorrido y superficie de la corriente a través del cuerpo
  • equipo de protección individual
  • equipo de protección colectiva

La protección de equipos electrónicos es muy importante para salvaguardar las inversiones realizadas en televisores, computadores y otros equipos costosos. La mayoría de personas no imagina lo sencillo que es.


Imagen titulada Protect Electronic Equipment with Surge Protectors Step 1
  1. 1
    Utiliza un supresor de sobre tensiones con cable de conexión (supresor de picos). La manera más fácil de proteger equipos es utilizar un supresor de picos, que también funciona como una extensión eléctrica o “regleta”, usualmente tiene varias tomas de corriente y un interruptor de encendido incorporado. Los supresores de picos utilizan una combinación de componentes (tubos de gas, diodos avalancha y varistores de metal óxido metálico o MOV) para proteger equipos de condiciones de sobre voltaje y “asegurarlos” a una conexión a tierra. Algunos dispositivos proveerán también protección contra caídas de voltaje durante tiempos muy cortos.
  2. Imagen titulada Protect Electronic Equipment with Surge Protectors Step 2
  3.        2  Conecta el supresor a una toma de corriente y déjalo en el piso.

Imagen titulada Protect Electronic Equipment with Surge Protectors Step 3



¿Qué se debe proteger y cómo?

Todos los cables que entran en la casa necesitan protegerse. Concreta mente, esto incluye a los cables de la red de 230V, coaxiales y/o telefónicos para la televisión, satélite e Internet. Los fabricantes han desarrollado productos específicos para cada uno de estos subsistemas. La protección contra sobre tensiones se instala al principio del circuito,  generalmente en el cuadro eléctrico; esto se conoce como protección intermedia. Una señal verde o roja indica cuando la protección está operativa o necesita reemplazarse.
La mayoría de los dispositivos se conectan tanto al circuito eléctrico como al sistema coaxial o telefónico. De modo, que no tiene sentido proteger sólo uno de los subsistemas. Proteger el circuito de 230V puede salvar la televisión, pero se producirá una sobretensión en la parte coaxial si no se protege también.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Normas de Seguridad Eléctrica

Ley de watt

notación de cantidades eléctricas