Toma corriente hembra
Enchufe de superficie
El enchufe de superficie, en el pasado, ha sido muy utilizado para instalaciones antiguas por su facilidad de instalación, al no precisar de obras. Sigue siendo utilizado para ampliar (a menudo de manera fraudulenta y peligrosa) las instalaciones principales, normalmente del tipo empotrado, por esas mismas razones. Existen líneas de fabricación de este tipo de producto destinadas específicamente a lugares rústicos o casas antiguas, cuyo exterior se asemeja a los primeros interruptores, y a menudo, fabricados con materiales como la porcelana o la baquelita.
Enchufe empotrado o de cajillo
En el enchufe empotrado, la mayor parte del dispositivo queda dentro de la pared, en un hueco perforado, quedando acondicionado mediante una caja de material termoplástico. El cajillo alberga la parte del enchufe donde se conectan los cables.
La parte exterior sirve para impedir el contacto con las partes con tensión y para embellecer el aspecto del dispositivo. En la actualidad, la parte exterior viene separada de la interior, incluso se suelen vender por separado. Es importante señalar que existen, en cada país, estándares de medida.
Dentro de las partes que lo componen son lo clavija y la toma de corriente(o toma corriente), que se conectan uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permite el paso de la corriente.
Esta conformado por el numero de polos o salida para alimentar la carga, tensión máxima que es el voltaje que puede soportar y la corriente máxima que es la cantidad de corriente que puede tener sin calentarse.
Comentarios
Publicar un comentario